Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

HORARIO: LU-VI  MAÑANAS:10.00 – 14.00H – TARDES:16.00 – 20.00H

enes

TRATAMIENTOS

Biomecánica del pie y tobillo. Valencia

La biomecánica es la ciencia que estudia el movimiento y la forma en que nos movemos las personas.

Día tras día, nuestros pies y piernas, se ven sometidos a miles de impactos repetitivos con nuestras actividades cotidianas o durante el ejercicio físico. Debido a esto, suele ser normal, ya que la mayoría de sintomatología del miembro inferior tienen origen mecánico, que aparezcan dolores por sobrecarga o sobreesfuerzo por un aumento de la tensión mecánica de las estructuras.

Mediante la exploración biomecánica, analizamos el estado anatómico y funcional del pie del paciente, sabiendo así el estado en el que se encuentran los músculos o articulaciones, el tipo de pie o el tipo de pisada, entre otros.

La exploración biomecánica del pie se realiza en función a su relación con el miembro inferior, teniendo en cuenta las rodillas, la cadera o la columna vertebral.  De esta manera se realizan una serie de acciones y/o maniobras tanto en descarga, cómo en carga y en dinámica para llegar a un diagnóstico preciso.

BIOMECÁNICA

¿A que personas va dirigido el estudio biomecánico?

  • Niños: El seguimiento del pie durante su crecimiento es muy importante para una detección precoz. Cuanto más cartílago de crecimiento tengamos, aproximadamente hasta los 9 años de edad, mejor nos permitirá corregir diversas patologías, por lo que se recomienda exploraciones biomecánicas a partir de los 4 años y cada dos años.
  • Adultos: para compensar cualquier problema estructural, callos, durezas, dolores de espalda, disimetrías, cansancio, etc.
  • Personas con un mayor sufrimiento en los pies: Como puedan ser los deportistas o los pacientes con pie de riesgo o diabetes y tratar un problema actual o detectarlos y prevenirlos para que no aparezcan.


Alteraciones morfológicas y estructurales del pie
Las alteraciones más usuales del pie son:

PIDE TU CITA EN

Marítim Podología

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?